Hazte premium Hazte premium

religión

Unos 700 alumnos participan en el VII Encuentro de Educación Católica de Córdoba

Durante la cita, los participantes han procesionado con la imagen de San Pelagio por los 1.100 años que han pasado desde su martirio

En imágenes, el multitudinario encuentro de Escuelas Católicas en Córdoba

El obispo con los alumnos de las escuelas católicas Rafael Carmona

Alfredo Martín-Gorriz

Córdoba

El VIII Encuentro de Educación Católica, organizado por la diócesis de Córdoba, ha contado con la participación de unos 700 alumnos de 4º de ESO, Bachillerato y ciclos formativos de 15 colegios concertados de la ciudad. En esta ocasión, la cita ha incluido una procesión de la imagen del mártir San Pelagio, cuando se cumplen 1.100 años de su martirio en la zona donde ahora se encuentra el seminario que lleva su nombre. Desde allí ha salido su imagen hasta el encuentro con los jóvenes en la Puerta del Puente, hasta completar un recorrido que la ha llevado hasta la Catedral, donde el obispo, Demetrio Fernández, ha oficiado una misa.

El propio obispo ha recibido a los alumnos en el Puente Romano, interesándose por el colegio al que pertenecían y el curso en el que estaban. A partir de ahí, ha comenzado una procesión con doce costaleros que ni habían tenido tiempo para ensayar, lo que no fue óbice para que todo llegase a buen puerto, con el único obstáculo serio de las escaleras existentes en la Puerta del Perdón.

La cuadrilla de casi improvisados costaleros ha estado dirigida por el maestro de Religión en colegios de Rute, Iznájar y Villa del Río, Moisés Prado: «La Semana Santa la llevamos en el ADN cordobés, así que los niños lo han hecho sin que yo tuviera apenas que mandar. Lo único más complejo ha sido la igualá, o sea, ponernos de acuerdo para ver quién iba y dónde». Con pequeñas indicaciones en los pasos, la imagen del mártir esperó cinco minutos en el Patio de los Naranjos.

Recuerdo de San Pelagio

«Que se vea que Córdoba es afortunada porque tiene muchos colegios de la iglesia católica, congregaciones, instituciones de iglesia o la misma diócesis», ha indicado Demetrio Fernández durante esa pausa de bienvenida. «Nos preside un santo, San Pelagio, que fue un muchacho de vuestra edad», recordaba el obispo antes de resumir la historia de este mártir, que murió a los 14 años desmembrado por negarse a renegar de su fe y rechazar los favores sexuales de Abderramán III, de quien era rehén tras ser intercambiado por su tío, el obispo Ermogio. «San Pelagio fue un joven valiente, que le dijo al califa: quédate con lo tuyo, yo soy de Cristo; él nos inspira para ser amigos de Jesucristo para siempre».

Precisamente 'Yo soy de Cristo' ha sido el lema de este encuentro que coincide también con el Año Jubilar. «Intentamos manifestar y hacer público que somos una diócesis y que, aunque cada uno tengamos nuestro carisma, todos vivimos una fe y somos de Cristo», ha detallado el delegado de Enseñanza de la Diócesis de Córdoba, Pablo Vioque. «Queremos que los jóvenes se sientan en comunidad, que sepan que no están solos, que la Iglesia es joven y está viva», ha precisado.

Tras unos cánticos de salmos y una canción de Hakuna, la imagen ha llegado al altar de la Catedral, donde el obispo ha oficiado la misa. Tras su conclusión, ha vuelto al seminario de donde partió.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación