Que TCL estaba trabajando en pantallas enrollables no era ningún secreto. El año pasado nos dieron un pequeño adelanto y en este CES 2021 la compañía ha enseñado sus dos propuestas. La primera es la "Printed OLED Scrolling Display", una pantalla enrollable de 17 pulgadas, mientras que la segunda es un panel AMOLED de 6,7 / 7,8 pulgadas más pensada para smartphones.
Ambas pantallas tienen en común que son capaces de enrollarse para ocupar más o menos espacio, según las necesidades del usuario. Por el momento TCL no ha adelantado que vayan a implementarse en un dispositivo comercial, aunque no sería extraño que las viésemos en algún momento, puesto que fabricantes como LG ya tienen sus propuestas en el mercado.
Pantallas que se enrollan
Como decíamos, TCL ha presentado dos pantallas. La primera es una pantalla OLED enrollable impresa de 17 pulgadas. Esta, afirma TCL, tiene solo 0,18 milímetros de grosor y se puede adaptar a cualquier formato. Podemos pensar, por ejemplo, en una pequeña televisión portátil que se enrolle como un póster o una imagen impresa.
El fabricante asegura su tecnología de impresión reproduce el 100% de los colores y que "mejora significativamente la calidad de la pantalla". Además, afirma que el coste de producción es un 20% más bajo que las tecnologías de visualización tradicionales y que "es más aplicable para las pantallas de gran tamaño y la producción en masa".
El segundo modelo que ha enseñado TCL es una pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas, que es la que está pensada para smartphones. Esta se puede extender hacia los lados para pasar de una pantalla de 6,7 pulgadas a un panel de 7,8 pulgadas "con solo una pulsación".
Esto, en principio, podría usarse para convertir un smartphone grande en una tablet pequeña, pero sin aumentar demasiado el grosor del dispositivo. Los móviles plegables tienen ese "inconveniente", que cuando están plegados su grosor es bastante alto. TCL, sin embargo, afirma que un móvil con pantalla enrollable podría tener diez milímetros de grosor. El radio de curvatura de este pantalla podría ser de hasta tres milímetros, muy pequeño.

La firma se ha mostrado muy segura de su tecnología: "la vida útil del mecanismo deslizante es de hasta 100.000 veces". Por poner un ejemplo, eso sería suficiente para enrollar y desenrollar el teléfono 100 veces cada día durante algo menos de tres años. Por el momento no hay novedades sobre su implementación en un dispositivo para el consumidor, así que habrá que estar atentos.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Exos
Me gusta más el primer concepto, la lámina digital desplegable, creo que aparecía un aparato muy similar en la película de Misión a Marte del año 2000, que les servirá de plano con realidad aumentada
lenkin
Ya no quirero un movil. Quiero un pergamino!
nanouk
Pantalla enrollable, es decir, una lámina flexible que muestra dibujos, texto, etc.
¿Esto no es como los papiros? ¿Se pude decir que en cierto sentido hemos vuelto a ese concepto pero mejorado?
McAllus
Pues de lo enseñado ayer es lo que más me gusta junto a los robots de Samsung.
JAVIxcr
Por raro que suene, los Elder Scrolls están aquí
skylight
Este concepto ya lo vi en la intro del Fragile Allegiance, videojuego de PC del año 1996. Por si tenéis curiosidad
https://www.youtube.com/watch?v=7ZCJ_16r8Sc
minuto 2:18
gerytheone
Ya vi este concepto de pantalla enrollable en una pelicula de ciencia ficcion, (solo q' creo que era semitransparente) donde se estrella la nave y hay un perro robot que los quiere matar, por ahi alguno sabe mas, pero estoy muy seguro que lo vi en esa peli.
Gustavo Woltmann
Me gusta el resultado si cumple con las funcionalidades propuestas.
fraciscoramirez
Wow! soy de México y ya necesito que llegue la mia, no hay una marca tan noble como TCL
Metropolitan
Si hay algo que me emociona de estas tecnologías nuevas es que, pese a necesitar aún un buen tiempo para tener cierta viabilidad a nivel comercial, van a permitir a los fabricantes explorar nuevos diseños/funcionalidades y salir del estancamiento actual.