Hazte premium Hazte premium

Fedea advierte de que los acuerdos de Sánchez pueden dejar al Estado sin los «recursos para ejercer sus funciones básicas»

Avisa de que las cesiones a los nacionalistas alientan el riesgo de una deriva confederal que dinamitaría la nivelación interterritorial y la redistribución entre ciudadanos

Estima en 88.000 millones de euros la factura para el Estado de una condonación general de deuda a las comunidades autónomas y alerta de que azuzará la indisciplina fiscal

Sánchez compromete más de 100.000 millones para ser presidente

El emisario del PSOE, Santos Cerdán, con Carles Puigdemont, durante las negociaciones para la investidura EFE
Bruno Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los compromisos alcanzados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con los partidos nacionalistas durante las negociaciones para su investidura encierran el riesgo de una deriva confederal que podría dejar al Estado sin los recursos y las herramientas necesarias "para ejercer sus funciones ... básicas de coordinación y redistribución". Así lo concluye un análisis sobre el contenido económico de los acuerdos de investidura difundido este miércoles por el think tank Fedea y firmado por su director Ángel de la Fuente, uno de los principales expertos nacionales en materia de financiación autonómica.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación