Si estamos pensando en vender un coche usado, es el momento oportuno. Al menos eso es lo que dice el mercado y lo que piensan los especuladores, que ya trabajan intensamente en el mercado de coches de segunda mano. Tanto que las marcas están tomando medidas preventivas.
La escasez de chips, el encarecimiento de los coches nuevos y sus largos tiempos de espera han provocado que los vehículos usados hayan elevado sus precios como no se recuerda. De hecho, la media del coche usado vendido ya es de 17.561 euros de media, mientras que uno nuevo se mueve en un promedio de 20.500 euros, según recoge Voz Pópuli.
Y las cifras más llamativas están en sus extremos. Los coches con más de 15 años han disparado sus precios hasta un 36% más que el año anterior, según El País. Y por falta de automatriculaciones, las ventas de coches entre uno y tres años se han reducido un 38%, lo que ayuda a elevar los precios de los pocos coches que quedan en el mercado.
La situación española también se repite a nivel global y en Estados Unidos los especuladores están haciendo su propio negocio con el mercado de vehículos de segunda mano. Desde Motorpasión señalan que las marcas ya están tomando medidas.
Se acabó perder dinero
"Sacas un coche por la puerta del concesionario y ya vale la mitad". Es una frase que hemos escuchado cientos de veces y que la complicada situación del mercado del automóvil ha terminado por tumbar. En Estados Unidos... y en España.
Se llaman "Car Flippers" y se encargan de buscar vehículos usados baratos para revenderlos rápidamente a precios mucho más altos, aprovechando la escasez de automóviles actual. Una práctica que sólo repercute negativamente en el precio medio de los automóviles usados, que no deja de crecer.
Además, aunque la mayor parte de los Estados del país limitan el número de vehículos que un particular puede vender, las leyes permiten a estos individuos operar con mucha mayor libertad que los concesionarios, por lo que pueden ofrecer precios más bajos que éstos sacando un mayor beneficio, a costa de que el cliente pierde algunas garantías durante la transacción.
Pero esta forma de actuar no es algo que sea exclusivo de los vehículos más antiguos. Desde hace meses, comprar un Tesla usado en Estados Unidos es más caro que comprar un Tesla nuevo. El motivo: saltarse la lista de espera. Y es una situación que también se da en España.
Es sencillo encontrar modelos de Tesla usados (con más de 15.000 kilómetros) que superan los precios de venta de coches nuevos. Un Tesla Model 3 Gran Autonomía por 62.500 euros cuando el configurado lo tasa en 57.990 euros. 18.000 kilómetros y entrega inmediata. La opción oficial: a estrenar... entre enero y marzo de 2023.
Y los precios siguen subiendo si echamos un ojos a vehículos con menos de un millar de kilómetros en sus ruedas. Por ejemplo, un Tesla Model Y Gran Autonomía que se vende con 750 kilómetros por 73.500 euros, mientras que encargarlo a la marca (entrega entre noviembre de 2022 y enero de 2023) cuesta 65.990 euros.
Aunque en España es complicado ver que esta situación se repita, en Estados Unidos sí está siendo habitual y las marcas quieren poner coto. En The Drive aseguran que Chevrolet está ofreciendo bonificaciones de 5.000 dólares (no en efectivo) a los clientes que mantengan su Corvette Z06 durante, al menos, un año. Incluso se ha amenazado a los clientes que incumplan esto con vetarle en futuras compras.
Ford está amenazando a los concesionarios que revenden su F-150 Lightning (la versión eléctrica de su conocida Pick-up) con retirarles las bonificaciones si comprueban que están haciendo negocio con esta situación.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
dsa10
Coches usados más caros que nuevos es algo que vi en Venezuela hace diez años...
nexus01
La gente necesita el coche. Por mucho que los gobiernos no quieran verlo, buena parte del mundo no vive en una ciudad.
Si no puedes pagar uno nuevo, pues eso es lo que hay.
nakasone
Hace dos semanas vendí mi coche por el mismo precio que me costó nuevo hace dos años y medio. En un día y a un compra-venta, lo que significa que el propietario final aún pagará más.
Está este tema un poco loco, la verdad.
sanamarcar
La verdad lo decirte lo que tienes que hacer con tu coche... xD. Entiendo que limiten la especulación, pero luego hablan de las criptos, cuando en España por ejemplo lo de bancos y empresas que han sido mas especulativas ni mu xD. Eso si los españolitas a pagar rescates a diestro y siniestro.
ayrton_senna
Cada día nacen miles de nuevos incautos. El mérito está en ser el primero en quitarles su dinero.
Si no pican con las criptomonedas que van a subir, que lo hagan con los coches de segunda mano sin garantía que van a subir.
imf017
Vaya, tendré que vender mi coche de 11 años. Igual hasta puedo sacar 10.000 por él. 😂
pitutete
Acabo de comprar un GLA 220d 4Matic de finales de 2016 con 52.000 km por 23.500, 2.000 que he sacado por mi antiguo coche con 16 años, pues 21.500 por un cochazo que me va a durar otros 10 o 12 años tranquilamente. Y menos mal, porque el plan que se viene con el tema del vehículo va a ser complicado.
celduques.ulrikvonca
¿Y que tal si bajan los precios? Que algunos fabricantes se han subido a la parra que no veas, luego tienes un utilitario con malos acabados y materiales del chino a precio de BMW.
JbA
yo tengo un coche con un multiopción, en principio debería entregarlo a la casa, quedármelo y pagar la última letra.
Yo lo hubiera pagado a tocateja y no me hubiera metido en una financiación, pero claro, cómo está la situación, y como estaba hace 4 años en el tema de compra de coches, decidí esa opción para no atarme al coche y poder saltar a otro si el tema se aclaraba a futuro
Pues bien, por temas de pandemia, la verdad es que tiene poquísimos kilómetros (30.000), y yo suelo ser de los que cuida bastante el coche (tiene Garantia todavía durante 3 años más). Actualmente, me va a vencer el plazo y tengo que tomar una decisión, o quedármelo o entregarlo. pero al final me lo voy a "quedar" porque en el mercado de segunda mano, me están ofreciendo hasta 6000€ más que el valor venal que dice la compañía que tiene la última letra. el caso es que se lo comunico a la Compañía, y no le sienta del todo bien que haga una venta de segunda mano. Claro, a la vez que le he dicho que me quedo con el coche. le estoy pidiendo precios de uno nuevo...
al final va a pasar como con los alquileres respecto a la compra.... te saldrá más barato o igual el coche de segunda mano que el nuevo
teresaparro
Podriais tambien decir que hoy por hoy,si tienes la intencion de comprar un coche nuevo, y ohhh misterio pero quieres pagarlo al contado,la mayoria de concesionarios te dice que no ,que hay qfinanciar un minimo, porque?? Porque les da la gana y q si no fianancias no hay coche, q es precisamente lo que me hizo a mi en enero comprarme uno de segunda mano seminuevo pero sin pagar intereses,q si me apuras esa prqctica deberia ser hasta ilegal
smithwinston
El enfermizo consumismo de la sociedad sigue dando "sorpresas". Super importante esto de los coches de quinta mano vendidos a precio de oro por las listas de espera. Menuda sorpresa. Mucho más importante que la pedazo de sequía que se avecina, y que de hecho Francia ya está viviendo. El agua va a estar a precio de oro.
Ah no espera, que hay gente muy lista y vidente que dice que nos sobra el agua para todo y que cuando acabe el verano volverá a llover y a mares. Que se nos desbordarán los embalses y hasta nos sobrará el agua para el año que viene y todo. Que bien primo, que bien. Venga, vamos a tirar la casa por la ventana, a derrochar lo que haga falta y a pillarnos un tesla de segunda pero mas caro antes de que "nos cierren el grifo", que nos hace mucha falta el tesla primo.