Hazte premium Hazte premium

El deportivo de Cupra que ha sido diseñado por los seguidores de la firma

El nuevo prototipo de esta marca de automóviles española bautizado como DarkRebel fusiona el mundo virtual con el real con un diseño futurista y unas avanzadas prestaciones

Un SUV eléctrico de lujo que 25.000 personas han reservado a ciegas

Así es el deportivo DarkRebel que han diseñado los seguidores de la firma Cupra cupra
Rocío Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La compañía española Cupra presentó en el IAA de Múnich un espectacular diseño, bautizado como DarkRebel, que refleja el futuro hacia el que se dirigen sus deportivos. Se trata del primer coche creado íntegramente en el espacio virtual de Cupra en cuyo diseño han participado más de 270.000 seguidores de la compañía y algunos embajadores de la marca, como los jugadores del FC Barcelona Marc ter Stegen o Aleixa Putellas y el actor Daniel Brühl.

Se trata de un vehículo deportivo biplaza con unas dimensiones de 4,5 metros de largo y 2,2 metros de ancho que traspasa los límites del diseño y el rendimiento y que muestra una carrocería shooting brake con una pintura color púrpura similar al mercurio que adquiere diferentes matices dependiendo de la incidencia de la luz.

La carrocería de este deportivo presenta una pintura que cambia según la luz cupra

El afilado frontal de este vehículo de lujo pone el foco en la icónica firma lumínica triangular de Cupra que da vida al automóvil. La columna central, como una quilla de velero hecha de vidrio, conecta la parte delantera y trasera y acentúa su deportividad. Destacan las puertas que hacen cobrar vida al coche cuando se abren hasta una altura de 2,2 metros.

El diseño de las llantas, enfocado en el rendimiento y la eficiencia, está influenciado por los coches de competición de la marca. El logo Cupra con forma triangular se expande paramétricamete a lo largo de toda la llanta, desde la estructura hasta las cubiertas aerodinámicas y las piezas de color Copper.

Por su parte, el interior en el que se han utilizado materiales sostenibles elaborados con un 90% de bambú biodegradable, se presenta como un lienzo perfilado con formas dinámicas del que emergen estructuras crudas y ligeras. La columna vertebral de la cabina que parte de la base de los asientos y se extiende hacia la parte delantera para abrazar al conductor está fabricada con la última tecnología de impresión de 3D en metal.

El interior se ha elaborado con materiales sostenibles elaborados con un 90% de bambú biodegradable cupra

Destacan los asientos bucket Supersport con una estructura transparente, inserciones en Copper y reposacabezas tapizados en tejido de punto 3D que se sitúan en una posición baja, el volante que combina geometrías de competición con la interactividad del mundo de los videojuegos y su avanzada tecnología con reseñables elementos como son una cámara térmica situada en el techo que recopila información sobre el estado del habitáculo y del sistema de climatización, el sistema de retroiluminación ambiental y un completo sistema de infoentretenimiento.

Se trata de un modelo eléctrico con más de 450 CV de potencia máxima que puede acelerar de 0 a 100 km/ en menos de 4 segundos. Este es solo un prototipo, pero, probablemente, los futuros vehículos de la compañía incorporen algunos de sus lujosos y destacados detalles.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación